En el marco del programa Erasmus+, Francia destaca por uno de los destinos más atractivos para la movilidad de estudiantes. Con su rico patrimonio cultural, su alto nivel de formación profesional y su economía dinámica, ofrece un entorno ideal para realizar prácticas profesionales que aporten un verdadero valor añadido.
Si es usted un proveedor de formación profesional o técnica en Europa, aquí tiene por qué ofrecer a sus estudiantes unas prácticas Erasmus en Francia es una gran oportunidad para su desarrollo personal y profesional.

1. Un país reconocido por su excelencia artesanal y profesional
Francia tiene una larga tradición de excelencia en oficios cualificados, especialmente en los ámbitos de la gastronomía, la artesanía, la moda y el diseño. Enviar a sus estudiantes a hacer prácticas aquí significa darles la oportunidad de aprender en un entorno estructurado, profesional e innovador.
Los campos más populares para la movilidad son:
- Panadería y pastelería
- Gastronomía y artes culinarias
- Peluquería y estética
- Carnicería, charcutería, chocolatería
- Reparación de bicicletas y mecánica de precisión
- Marroquinería, textiles, joyería y mucho más
Muchas de las empresas de acogida son pequeñas empresas familiares orgullosas de compartir su experiencia con becarios internacionales motivados.
2. Entornos profesionales estructurados y de apoyo
Las empresas francesas -especialmente en el sector artesanal- tienen cada vez más experiencia en la acogida de estudiantes Erasmus en prácticas. Los estudiantes se benefician de prácticas estructuradas con supervisores dedicados que se implican en su aprendizaje e integración.
Además, ofrecemos un completo sistema de apoyo a las organizaciones de envío, que incluye:
- Encontrar empresas de acogida adecuadas y adaptarlas a las expectativas de los estudiantes
- Organización del alojamiento (pisos compartidos, familias de acogida, residencias de estudiantes)
- Gestión de detalles administrativos y prácticos
- Apoyo y seguimiento continuos durante la estancia
Esta coordinación profesional garantiza una experiencia fluida y sin estrés tanto para la institución de envío como para el estudiante.
3. Una rica inmersión cultural y lingüística
Hacer una estancia en Francia significa también una inmersión total en una lengua y una cultura nuevas. Los estudiantes tienen la oportunidad de descubrir un modo de vida diferente, disfrutar de una cocina famosa en todo el mundo y conocer el excepcional patrimonio artístico e histórico de Francia.
Incluso sin conocimientos avanzados de francés, los alumnos se integran rápidamente gracias a:
- Uso del inglés en muchas empresas de acogida
- Preparación básica en francés antes de partir
- Entornos de pequeña empresa amables y acogedores
- Actividades culturales y visitas guiadas durante la movilidad
Este tipo de experiencia fomenta competencias interpersonales clave como la adaptabilidad, la iniciativa, la comunicación intercultural y la confianza en uno mismo, todas ellas muy valiosas para un futuro empleo.
4. Un destino seguro, accesible y bien comunicado
Es fácil llegar a Francia desde la mayor parte de Europa, ya sea en avión, tren o autobús. Ofrece una gran calidad de vida, infraestructuras modernas y un entorno seguro.
Organizamos prácticas en Nantes, donde estamos físicamente presentes. Pero también podemos organizarle movilidades en vibrantes ciudades de tamaño medio donde el coste de la vida es más bajo y la experiencia de integración más auténtica. Algunos destinos populares son:
- Burdeos, Toulouse, Lyon, Montpellier, Rennesy mucho más.
Esto permite a sus estudiantes beneficiarse de una experiencia profesional y cultural enriquecedora y accesible al mismo tiempo.
5. Orientación personalizada para garantizar el éxito
Con más de 15 años de experiencia en la organización de movilidades Erasmus+ en Francia, trabajamos en estrecha colaboración con centros de formación, empresas de acogida y estudiantes para garantizar una experiencia satisfactoria y enriquecedora.
Nuestro apoyo incluye:
- Ayudar a definir el periodo de prácticas y los objetivos adecuados
- Encontrar empresas de acogida acordes con el perfil del estudiante
- Preparar lingüística y culturalmente a los participantes
- Apoyo continuo durante las prácticas
- Entrega de evaluaciones finales y documentación
Tanto si sus alumnos están cursando formación profesional como si son recién licenciados, se beneficiarán de una experiencia a medida que potenciará tanto sus capacidades como su confianza.
¿Qué dice la legislación francesa sobre las prácticas Erasmus?
Al acoger a estudiantes en prácticas Erasmus+, Francia aplica disposiciones legales específicas destinadas a proteger y clarificar las condiciones de las prácticas. Estas normas son especialmente importantes para que las instituciones de envío las comprendan a la hora de preparar un proyecto de movilidad. Puede encontrar más información aquí - https://www.enseignementsup-recherche.gouv.fr/sites/default/files/2024-02/guide-des-stages—2024-31599.pdf
Estos son los puntos clave que hay que tener en cuenta:
✅ Duración de las prácticas
- Las prácticas en Francia en el marco de las movilidades Erasmus+ son legalmente limitado a 6 meses por organización de acogida y año académico.
- Para los proyectos Erasmus+, la mayoría de las prácticas se sitúan entre 2 semanas y 6 mesesque se ajusta a las normas jurídicas francesas.
Remuneración (gratificación)
- Prácticas de más de 2 meses de duración (es decir, más de 44 días laborables o 308 horas) debe ser compensado económicamente.
- En estipendio mínimo legal (a partir de 2025) es de aproximadamente 4,35 euros por horaque asciende a unos 600 euros/mes para prácticas a tiempo completo.
- Prácticas más breves (menos de 2 meses) no requieren compensación económicaNo obstante, algunas empresas pueden optar por ofrecer una pequeña asignación o prestaciones (por ejemplo, almuerzo, abono de transporte).
✅ Convenio de prácticas
- Todas las prácticas en Francia deben regirse por un convenio formal de prácticas ("Convenio de prácticas"), firmado por:
- La institución de envío
- La empresa anfitriona
- El becario
Como coordinador, en Ohlala Placement nos aseguramos de que todas las prácticas Erasmus+ que organizamos cumplir los requisitos legales francesesTranquilidad para las organizaciones remitentes y expectativas claras para las empresas de acogida.
Conclusión: Francia es una opción inteligente para una movilidad Erasmus significativa
Elegir Francia para unas prácticas Erasmus significa ofrecer a sus estudiantes lo mejor de ambos mundos: desarrollo profesional y crecimiento personal en uno de los escenarios más inspiradores de Europa.
Gracias a una amplia gama de oficios cualificados, empresas de acogida comprometidas y un entorno cultural único, Francia es el destino ideal para la movilidad Erasmus+ en educación y formación profesionales.
¿Listo para crear una asociación en Francia? Hablemos
Como coordinadora de movilidad Erasmus+ con experiencia, estoy aquí para apoyarte en cada paso del proceso:
✅ Acoge prácticas en empresas adaptadas a las competencias de tus alumnos
✅ Apoyo total con logística, alojamiento e integración local.
✅ Orientación continua antes, durante y después de la movilidad.
📧 Póngase en contacto hoy mismo para hablar de un futuro proyecto Erasmus+ para sus estudiantes en Francia. ¡Creemos juntos una experiencia de movilidad valiosa y gratificante! https://ohlalaplacements.com/contact/